

Son la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca Comfamiliar Andi-Comfandi- , la primera Caja de la región en aportes y afiliados, con una cobertura en servicios que alcanza el 55% de los 42 municipios del Departamento del Valle del Cauca.
De un vistazo

Nacional

6.379 colaboradores
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible




Iniciativas destacadas

Modelo de Habilitación de Vivienda: Facilita el acceso de sus afiliados a la mejor solución de vivienda posible, ajustada a sus expectativas y diferentes niveles de ingreso; brindando un acompañamiento integral, que abarca no solo la obtención de su vivienda, sino la adaptación e integración a su nuevo territorio.

Integración curricular a través del arte como transformación social: En Comfandi, desarrollan para las comunidades vulnerables, una propuesta educativa en donde las artes son el eje transversal del proceso formativo de los niños y jóvenes, promoviendo en ellos una educación incluyente y de calidad.
Otras iniciativas

- El 78,31% de sus proveedores son de lugares donde tienen operaciones significativas en el Valle del Cauca.
- Apoyan organizaciones campesinas y pequeños productores.
- Lanzan el Código de buen gobierno y ética empresarial Comfandi.
- Crean el área de Gestión Integral de Riesgos.
- Construyen su Modelo de Gestión Ética.
- Suscriben un convenio de cooperación con Transparencia por Colombia.
- Diseñan la estrategia de Paz Sostenible que guía la actuación de la Caja en el tema de ruralidad.
- Diseñan el Modelo de Sostenibilidad de la Caja.

- Trabajan por una Cultura Ambiental con campañas informativas.
- Incluyen criterios ambientales en algunos pliegos de contratación, con sus proveedores y contratistas.
- Desarrollan cuatro programas: uso racional y eficiente de la energía, manejo y uso eficiente del agua, minimización y control de vertimientos y gestión integral de residuos.

- Firman el Pacto por la Inclusión Laboral con Equidad de Género.
- Trabajan desde el Comité Departamental de Cooperación, en estrategias de generación de oportunidades de desarrollo sostenible para la población menos favorecida del Valle del Cauca.
- Acompañan al Gobierno Nacional en el programa 40 mil primeros empleos dirigidos a jóvenes bachilleres entre los 18 y 28 años de edad.
- Facilitan la contratación de 19.780 personas a través de su gestión en los centros de empleo.

- Implementan un sistema de reconocimientos para motivar el desarrollo de sus colaboradores.
- Implementan prácticas conciliatorias para un equilibrio entre lo laboral, personal y familiar en la vida de los 6.379 colaboradores, con miras a la certificación de Comfandi como Empresa Familiarmente Responsable.
- Conforman el equipo de Gestores de Clima Laboral, con una vinculación activa de 120 colaboradores.