ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas

Pacto Global Colombia entregó el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2023

Son 37 empresas, entidades y organizaciones no empresariales que han obtenido este reconocimiento por sus buenas prácticas a favor del desarrollo sostenible. 

19-10-2023

En el marco del 13 Congreso de Pacto Global Red Colombia, se llevó a cabo la ceremonia en la que se conocieron a 37 entidades ganadoras de la sexta edición del  "Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible". Los ganadores fueron seleccionados de un total de 176 prácticas postuladas al cumplir con los criterios de evaluación: innovación, gestión y calidad, impacto, sostenibilidad en el tiempo y pertinencia en el territorio.

Desde hace seis años Pacto Global Red Colombia, iniciativa de las Naciones Unidas, y la Cámara de Comercio de Bogotá, con el fin de promover la Agenda 2030 de Sostenibilidad, reconocen las buenas prácticas lideradas por las empresas, entidades y organizaciones no empresariales a favor del Desarrollo Sostenible, visibilizan aquellas prácticas de excelencia que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas asociadas.

Se trata de un espacio en el que participan empresas de todos los tamaños, Organizaciones de la Sociedad Civil, Asociaciones Empresariales, de Profesionales y Trabajadores, Cámaras de Comercio, Cajas de Compensación, Medios de Comunicación, Entidades Educativas e Instituciones de Carácter Oficial para que presenten sus buenas prácticas asociadas a un ODS.

Son 17 ODS con 169 metas que transversalmente y de manera integral ayudan a la construcción de un mundo mejor. Este año, además de reconocer cada uno de los ODS, excepto el 17 de Alianzas ya que se da por entendido que todas las acciones que se realizan llevan implícito un trabajo conjunto entre varios actores, se continuaron destacando cuatro subcategorías en el ODS 5, Igualdad de Género:

  1. Acciones que promuevan el emprendimiento en el campo (rural)
  2. Liderazgo en la promoción de más mujeres STEM
  3. Promoción empresarial para el empoderamiento y cierre de brechas
  4. Promoción de entornos seguros para la mujer

De otra parte, el ODS 16, tuvo dos subcategorías: 

  1. Construcción de Paz, Derechos Humanos y Empresa
  2. Lucha contra la Corrupción.

 

Conozca a los ganadores: 

 

ODS  Categoría  Nombre Organización 
EJE PERSONAS 
1 Empresarial  Constructora Capital 
2 No Empresarial Fundación Hermanos sin  Condicionees
3 No Empresarial Casa de la Madre y el Niño
3 Empresarial  Procaps S.A
4 Empresarial  Banco de Bogotá
4 No Empresarial Camacol Antioquía 
4 No Empresarial Fundación EPM 
5.  Acciones que promuevan el emprendimiento en el campo (rural) 
5 Empresarial  AFINIA
5 No Empresarial Fundación ACUA
5. Liderazgo en la promoción de más mujeres STEM 
5 Empresarial  Movistar Colombia
5 No Empresarial Fundación Otero Liévano
5. Promoción de entornos seguros para la mujer
5 Empresarial  Grupo Familia, una compañía Essity
5 No Empresarial Fundación Comparte Por Una Vida Colombia
5 No Empresarial Fundación WWB Colombia
5. Promoción empresarial para el empoderamiento y cierre de brechas
5 Empresarial  CANACOL ENERGY LTD. 
5 No Empresarial Asocoflores
EJE PLANETA 
6 Empresarial  ISA INTERCOLOMBIA S.A  E.S.P.
6 No Empresarial Fundación EPM 
12 Empresarial  ENEL Colombia
12 No Empresarial Corporación Mundial de la Mujer Colombia
13 Empresarial  BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC
13 No Empresarial Corporación Ambiental Empresarial - CAEM
15 Empresarial  Portafolio Verde 
15 No Empresarial Fondo Acción 
EJE PROSPERIDAD 
7 Empresarial  Empresa de Energía del Quindío S.A. ESP
7 No Empresarial Organización Social Tierra Grata
8 Empresarial  Agropecuaria Aliar S.A. 
8 No Empresarial FUNDACIÓN PROMIGAS
9 Empresarial  HOCOL S.A. 
9 No Empresarial CESA
10 Empresarial  Securitas Colombia S.A. 
10 No Empresarial Comfenalco Antioquía
11 No Empresarial Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá
EJE PAZ
16
Consrucción de Paz, Derechos Humanos y Empresa
Empresarial  CENIT 
16
Lucha contra la Corrupción 
Empresarial  TIGO 
16
Lucha contra la Corrupción 
No Empresarial Fundación Universitaria del Área Andina 

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.