ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Tercer sector
Sectores:
 Entidades No Lucrativas

Claro y la Fundación Carvajal realizan talleres de aprendizaje para menores

Junto con la Red de voluntarios y voluntarias de Claro, la alianza ha impartido la enseñanza sobre tecnología a los menores de la Comuna 13..

18-08-2023
Actividades de los talleres de Claro y Fundación Carvajal.
En una iniciativa conjunta, más de 40 colaboradores de Claro y la Fundación Carvajal se unieron en la Comuna 13 de la ciudad, específicamente en el Centro de Servicios Comunitarios El Poblado, el sábado 12 de agosto. Su propósito fue acompañar a 80 niños, niñas y cuidadores en actividades de apropiación digital y fortalecimiento de habilidades de trabajo en equipo. Esta alianza busca acercar a la comunidad a espacios educativos y culturales que fomenten el acceso a información y conocimiento, a través de talleres abarcando áreas como lectura, tecnología digital, robótica, comunicación y resolución de conflictos.

Los participantes han sido parte de las comunidades atendidas por la Fundación Carvajal, principalmente en sus Centrales didácticas - bibliotecas comunitarias. María Consuelo Castro, gerente de ‘Claro por Colombia’, indicó que “estamos muy contentos de realizar nuestra primera jornada regional con la Red de voluntarios y voluntarias de Claro en Cali de la mano de la Fundación Carvajal. Estamos seguros que estos espacios nos permitirán estrechar lazos y ampliar el impacto de la tecnología para generar nuevas oportunidades de formación y de desarrollo de habilidades sociales para la toma de decisiones y acciones en contextos difíciles, y, de esa manera, hacer posible una Colombia mejor”.

Entre tanto, Erika Acevedo, líder de alianzas de la Fundación Carvajal aseguró que “Estamos muy emocionados (...) desde los colaboradores que vamos a tener la oportunidad de participar en el voluntariado, de realizar diferentes vivencias con la comunidad alrededor de temas de apropiación digital. Es ratificar lo que hacemos y los procesos de transformación. Es unirnos con Claro desde nuestras manos al hacer, comunicar, digamos, y contar estas acciones también en términos de qué significan para cada uno de nosotros.

Del mismo modo, 'Claro por Colombia' ofreció a los participantes acceso a las plataformas virtuales y gratuitas PruébaT, Capacítate para el empleo y Aprende.org, con el objetivo de mejorar sus destrezas en áreas de ciencias y tecnología, así como fortalecer sus procesos educativos.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.